martes, 29 de marzo de 2016

ORÍGENES DE LA COCINA SOLAR U HORNO SOLAR


El funcionamiento de un horno solar se basa en varios principios físicos, y para entenderlo es conveniente conocer los siguientes conceptos: 
Efecto invernadero: es el efecto que permite aumentar el calor en el interior del horno. La luz del sol atraviesa la cubierta transparente del horno, la energía que lleva es transformada en calor por la placa absorbedora. La energía luminosa que ingresa tiene una cierta longitud de onda, la cual ingresa sin dificultad a través del cristal. La energía térmica o calor producido por la placa tiene una longitud de onda mayor, la cual no puede atravesar el cristal y salir al exterior. De esta forma el calor queda atrapado en el interior de la zona de cocción del horno.
Aislamiento térmico: Es la cualidad que necesariamente debe cumplir un horno solar para mantener el calor producido por el efecto invernadero. Si el horno produce calor y lo pierde fácilmente a través de la base y las paredes por no tener un correcto aislamiento, difícilmente nos permitirá cocinar los alimentos


Problemas que solucionaría:
  1. ·         Detener el uso de gas
  2. ·         No necesita electricidad
  3. ·         Es económico
  4. ·         Calienta despacio lo que causa que los alimentos no se quemen

No hay comentarios:

Publicar un comentario